top of page

Ser una tienda Flexible

Foto del escritor: Javier ZeballosJavier Zeballos

Ultimamente las tiendas buscan ser menos monótonas tanto en sus exhibiciones como en sus layout, para poder mantener y aumentar la fidelización de los clientes.



Las tiendas físicas todavía cuentan con elementos que el e-commerce aún no ha podido superar, y una de ellas es la utilización de los cinco sentidos. En los puntos de venta, los clientes puede ser estimulados en todos sus sentidos y, precisamente, por eso es que tenemos que trabajar la tienda para poder generar el mejor efecto sorpresa, haciendo que esta pueda ir mutando de vez en cuando.


Merci - Paris


Lo que buscamos es que los clientes al ingresar sientan que algo cambió en ese punto de venta que ya pueden conocer. Que hay novedades que estimulen su curiosidad y lo incentiven a explorar todo el salón. De esta manera, los invitamos a ver todos los productos que tenemos para ofrecerles, captamos su atención y despertamos su interés para impulsar la compra.

Para ello, es recomendable utilizar muy bien la exhibición de los productos para sacarle el mayor provecho al cross selling, con una exposición de los artículos más dinámica.


Nike 21 Lab - New York


Como sabemos, hoy en día nos encontramos con clientes activos y curiosos, que les gusta compartir sus gustos y hábitos en las redes sociales. Así, las redes son la nueva modalidad de "recomendación boca en boca". Si algo nos llama a la atención, lo publicamos... y si algo no nos gusta, también.


Aplicando el concepto de flexibilidad, podemos trabajar nuestro espacio interior de la tienda no solo incrementar las ventas; sino que también lograr que los clientes se sientan más identificados con la marca y que la compartan a todos sus contactos... contando la experiencia interesante que que vivieron en su compra.

 
 
 

Comments


  • White Instagram Icon
  • Blanco Icono LinkedIn
  • White Facebook Icon

© 2023 by Design for Life.

Proudly created with Wix.com

Gracias  por suscribirte!

bottom of page