top of page

5 tips para combatir la rutina en el Visual Merchandising

Foto del escritor: Javier ZeballosJavier Zeballos

Nuestro trabajo como Visual Merchandiser es una combinación de creatividad, experiencia comercial, comunicación, investigación, diseño... y podría seguir enumerando muchas capacidades más. Pero quizás, hay momentos que por la aceleración y el multitasking en el que vivimos, nuestro trabajo comienza a volverse rutinario y perdemos impacto y novedad.

Por eso, a continuación les comparto 5 de los tips que utilizo como Visual Merchandiser para no dejarme llevar por la rutina.



1. MENOS PINTEREST


Tratemos de salir de nuestra zona de confort y comenzar a buscar diferentes espacios para encontrar distintas inspiraciones.

Cuando tenemos que desarrollar una propuesta para un cliente nuevo o uno con el que ya venimos trabajando hace tiempo, una muy buena opción es buscar nuestras inspiraciones en otros espacio que no están relacionados directamente con el producto. Esto nos va a permitir desarrollar propuestas originales. Puede ser un museo, una galería de arte, una feria de antigüedades, el mercado del barrio, la zona indie de la ciudad... hasta un documental, una película, una cuenta de IG o TikTok.


2. APRENDER PERO NO COPIAR


Es importante conocer las tendencias actuales que se mueven dentro del territorio de la empresa. Pero un error que se comete habitualmente es repetir lo que vemos en otras tiendas, y lo único que logramos es sumarnos al resto pero no conseguimos diferenciarnos. Y es en la diferenciación donde sumamos valor a nuestra labor para la marca con la que trabajamos.




3. INVESTIGAR MATERIALES


Explorar con nuevos materiales y texturas, nos puede llevar a resultados nuevos y originales. Pero sobre todo tomar conciencia y sumarnos con nuestro trabajo a la filosofía sustentable. Si hoy realizamos una escenografía para un escaparate, pensar que puedo hacer mañana con esos mismos materiales... reciclarlos, reutilizarlos para optimizar la inversión y que no se conviertan en basura.


4. ESCUCHAR


Cuando estemos trabajando con un cliente, es importante saber escuchar para poder acompañarlo frente a sus necesidades comerciales. Siempre sugeriendo, nunca imponiendo. De esta manera vamos a poder alcanzar rápidamente la estrategia de Visual Merchandising que más se adapte a las necesidades de su tienda y su negocio.



5. DEJAR NUESTRA IMPRONTA


Si bien, nos tenemos que amoldar a las necesidades y exigencias de nuestros clientes; siempre es bueno poder dejar nuestra huella en los trabajos que realizamos. Sobre todo cuando estamos haciendo algún trabajo en un escaparate, ahí es donde además de aplicar todos los criterios comerciales, podemos dar vuelo a nuestra creatividad aportando un rasgo único y personal que colabore en el trabajo de diferenciación.


Estos tips me ayudan a cortar con la monotonía que a veces me puede llevar la rutina. Espero que también sean útiles para vos :)


 
 
 

Comments


  • White Instagram Icon
  • Blanco Icono LinkedIn
  • White Facebook Icon

© 2023 by Design for Life.

Proudly created with Wix.com

Gracias  por suscribirte!

bottom of page