Cero Market es un supermercado libre de envases y libre de cantidades mínimas,
donde el cliente puede tomar lo que quiera y la cantidad que quiera, me comentaba Ana dueña del supermercado.

“Somos muchos los que queremos consumir sin envase y de todo, no solo nueces y arvejas… ¿cómo puede ser que no haya una alternativa?”
Es ahí donde pusieron el acento y comenzaron a desarrollar Cero Market. La tienda busca transmitir higiene, pero sobre todo transparencia, ya que lo único que importa es el producto. Para conseguir esto, gran parte de la exhibición se realiza en bateas de acrílico, y apenas uno ingresa, ya puede ver la variedad de productos y colores.

Cada batea tiene su propia cuchara para autoservicio, el cliente la abre, y es en este momento donde el olfato también se suma a la experiencia de compra aportando más sensaciones. Fácilmente se sirve los artículos al tupper o frasco que la persona lleva, logrando que la interacción sea muy sencilla.
El layout de la tienda lo pensaron como la planta de un supermercado, donde entre otras cosas, los productos de primera necesidad están en las zonas más frías, las novedades a la altura de la vista y los artículos que quieren destacar, en el centro de la tienda.

Para una tienda donde el producto es la estrella, el packaging pasa a un segundo plano, pero no los quisieron descartar del todo y parte de la información que estos cuentan la colocaron en unas etiquetas en cada contenedor. Pero detallan solo lo importante, como información nutricional, ingredientes y fecha de vencimiento.

El desafío que Cero Market tiene por delante es seguir desarrollando y perfeccionando contenedores para distintos tipos de productos, como la miel y la mermelada, que son más difíciles de manipular. Y también seguir incorporando más variedad, como artículos frescos.
Dato de color: la pasta de dientes es uno de los artículos que tiene mayor rotación.
Comments