El término Flagship viene del vocabulario naval, que significa “buque insignia”, es el barco más importante de una flota, el más grande y el que está mejor armado.
Este término fue importado de Estados Unidos, donde las marcas lo utilizan como metáfora para nombrar a sus tiendas más representativas.

BVLGARI, Miami
Las flagship stores o tiendas insignias, como primera medida se ubican en las calles principales de las ciudades. Suelen ser las tiendas que tienen el mayor metraje de la cadena, ya que mayormente ofrecen el surtido completo de la marca.
Su arquitectura es más significativa, más llamativa, desde la elección de un edificio histórico o una arquitectura nueva que se diferencie bastante de sus edificios vecinos.

Puma New York
El objetivo principal de una flagship es vender imagen de marca, no vender más.

Miu Miu, Yokyo
Se caracterizan por cuidar al detalle la estética y su diseño, ya que deben trasmitir los valores de la firma, generando distintas exhibiciones en su interior que llamen la atención y que ofrezca una experiencia diferente al cliente.
La idea es que estas tiendas ofrezcan un valor añadido, lo venimos hablando en los otros artículos, una experiencia diferente al cliente, para lo que suelen tener espacio de ocio, que va más allá de compra.

Apple Store, New York
El objetivo de este tipo de tiendas es que el cliente se divierta dentro de ella, que no solo compre, sino que sea placentero y de esta manera se sienta más allegado a la marca.
Comments