top of page

La experiencia de compra, como una herramienta fundamental.

Foto del escritor: Javier ZeballosJavier Zeballos

Actualizado: 2 ene 2020

Ultimamente el avance del comercio electrónico esta haciendo que los puntos de venta tengan que innovarse continuamente para no perder clientes.


Esta exigencia, hace que las tiendas comiencen a perder su formato tradicional y que no solo le brinden a sus clientes los productos que venden, sino que puedan vivir diferentes experiencias sensoriales para realizar la compra.

Hoy en día ya conocemos muchas marcas que al ingresar dentro de los puntos de ventas nos encontramos con la fragancia que los identifica, o con música que esta bien determinada para el target de la empresa.



Pero con solo la experiencia auditiva y olfativa no alcanza, hay marcas deportivas que crean espacios dentro de sus tiendas para jugar básquet o fútbol, zonas con equipos de gimnasio donde los clientes pueden probar las características de los productos deportivos y de esta manera recordar de una manera más "vivida" la experiencia dentro de la tienda.














Hay locales que cuentan con espacios más lúdicos, donde el cliente se vincula con la marca por medio de la diversion, y muchos de estos lugares son ideales para tomarse fotografías que seguramente las van a compartir en sus redes, y en general estos sitios ya tienen algún mensaje fomentando que las fotos las compartas en tus redes con un # determinado.



Otras tiendas hacen que los clientes sean los protagonistas de sus montajes, y mediante la interacción con diferentes botones puedas ver los nuevos producto, recorrer las distintas instalaciones, poder elegir que estampa querés que tenga tu remera o terminar de definir en el momento el diseño del par de zapatillas que estar por comprar.



Y hay marcas que entendieron lo importante que es hoy en día la experiencia de compra y destinan metros de sus tiendas a espacios de relax, bar o zonas de co-working.


Visitar una tienda y que te impresione o te asombre y además puedas interactuar con la marca, por mas que no realices la compra; va a hacer que te sientas a gusto y seguramente compartas tu experiencia a tus amigos o en tus redes sociales.


Comprar debe ser divertido y eso significa que la transacción se vuelve secundaria. En el futuro, se distinguirá entre comprar e ir de compras. El factor decisivo será que el cliente esté satisfecho y así volverá.

 
 
 

Comments


  • White Instagram Icon
  • Blanco Icono LinkedIn
  • White Facebook Icon

© 2023 by Design for Life.

Proudly created with Wix.com

Gracias  por suscribirte!

bottom of page