En un contexto donde, internet y la Big Data crecen a pasos agigantados... y donde también aparecen cada vez más desarrollos en tecnologías digitales; el retail debe exigirse para estar continuamente buscando la forma de captar a los clientes.
La mitad del espacio de las tiendas estará dedicado a ofrecer experiencias y no sólo a la compra.
Así lo indica el último estudio de Unibail-Rodamco-Westfield, ‘How We Shop: The Next Decade’, después de haber analizado las opiniones de 15.700 consumidores de diez países europeos, en el que revelan las tendencias que se seguirán en 2025.

Foto: Schwitzke & Partner: Intersport La Haya
El giro del sector retail
El 81% de los encuestados está dispuesto a pagar más por una experiencia, por lo que las actividades más solicitadas en las tiendas serán creativas y estarán orientadas a la salud y el entretenimiento.
Anti-prescripción
El 56% de los consumidores europeos siente frustración ante las recomendaciones online erróneas, es por ello que los retailers deben optimizar en el futuro la utilización de sus datos para aproximarse a los consumidores.
Según el informe, aquellos retailers nativos digitales que utilicen su tienda online para exhibir su gama completa y empleen sus tiendas físicas para sorprender y deleitar, podrían convertirse en las estrellas del mañana.
Tiendas autosostenibles
El 87% de los consumidores demanda tiendas que sean autosuficientes, es decir, que los productos se elaboren en ellas. Además, el 77% reclama que los retailers dediquen más esfuerzos a la protección del medioambiente, mediante iniciativas como evitar los plásticos de un solo uso.
Además, los compradores tendrán la seguridad de que en la tienda se emplearán métodos de envasado que no generen residuos e, incluso, podrán pagar a través de programas de puntos en los que se recompense a los clientes por sus hábitos ecológicos.

Prototipo de tienda
Retail a medida
El estudio demuestra que en la nueva década los retailers sabrán diagnosticar correctamente lo que el consumidor necesita basándose en hechos en lugar de presunciones, ya que más de la mitad (51%) de los consumidores busca tiendas que ofrezcan consultas personales con el fin de identificar los productos perfectos para ellos.
Los retailers comenzarán a actuar como consultores de salud, prescribiendo soluciones específicas, personalizadas y acertadas que mejoren la vida cotidiana de los consumidores. Esta tendencia se materializa a través de la investigación, ya que una tercera parte (31%) de los consumidores europeos admite estar dispuesto a facilitar su ADN para recibir productos más adecuados para ellos.
Transformación local
Los espacios comerciales del futuro se transformarán para adaptarse al entorno local. Los consumidores buscan disfrutar de una mayor cantidad de experiencias locales como clubes de lectura, clubes sociales y ferias, que contribuyan a rememorar los orígenes y el pasado.

Dadá Concept
Myf Ryan, directora de Marketing en Europa y directora de Marca y Marketing Estratégico del grupo Unibail-Rodamco-Westfield, ha comentado, a propósito de las tendencias emergentes que “el importante papel de la tienda física está cambiando y los retailers necesitan entrar en otra década de reinvención para no perder relevancia. Los retailers que lideren en materia de sostenibilidad, que dediquen más espacio a la experiencia, que permitan visualizar sus productos con total libertad en Internet y en la tienda, que ofrezcan recomendaciones de productos acertadas gracias a la ciencia, y que piensen en términos locales, serán quienes salgan beneficiados”.
fuente: Financial Food
Comments