top of page

H&M entra en el mercado del alquiler llevando la circularidad a un nuevo nivel

Foto del escritor: Javier ZeballosJavier Zeballos



El último actor en entrar en el mercado del alquiler de ropa, en rápido desarrollo, es H&M, con una colección de indumentaria de noche de archivo del gigante sueco de fast fashion.El rey de la moda urbana presentó su sorprendente nuevo concepto esta semana en su última concept store, H&M Sergels Torg, que lleva el nombre del distrito comercial central de Estocolmo, donde se encuentra. Construida cuidadosamente con una serie de ideas innovadoras y modelos de negocios, la tienda abre el viernes 29 de noviembre por la mañana.

Con una variación sutil de las típicas tiendas sin lujos de H&M, esta nueva flagship store tiene un estilo loft con colores apagados, diseño interior modular sin paredes e, incluso, una segunda parte de compras: un Beauty Bar. Al igual que la tienda, el Beauty Bar abrirá a las 7:30 de la mañana, lo que permitirá a la gente hacerse la manicura o maquillarse de camino al trabajo o incluso recoger un capuchino en un “coffee truck” interior.

Aunque la gran noticia fue el H&M Rental Service (Servicio de Alquiler de H&M), una selección de unos 50 vestidos, vestidos de novia y exóticos tops de noche que los socios de H&M pueden alquilar durante una semana por 350 coronas suecas (35 euros) cada uno, como parte de un programa de fidelización de clientes. Las tallas van desde la 34 a 48, para prendas cuyo precio original estaba entre 599 coronas (60 euros) y 3000 coronas (300 euros)

“Comenzamos nuestro proyecto de circularidad hace tres años. Creemos en el alquiler para piezas exclusivas y ocasionales. Elegimos estas prendas precisamente porque son artículos bastante caros que a menudo se usan solo una vez”, explicó Pascal Brun, el francés que es jefe de sostenibilidad de H&M.



Los socios pueden reservar horarios para probarse ropa con estilistas personales internos, permitiéndoles alquilar hasta tres piezas por semana. Todas las prendas están hechas de materiales sostenibles y provienen de las colecciones Conscious Exclusive de H&M de 2012 a 2019. Inicialmente, H&M encontró muchas de las prendas en la empresa.

"Estoy muy orgullosa de que estas prendas todavía sean tan modernas. Además, como son moda exclusiva y consciente, están hechas con materiales como algodón orgánico o desechos reciclados del océano", dijo Maria Östblom, diseñadora principal de H&M.

Entre los looks se encuentran jerséis de cuello halter de seda con estampados de “Chinoiserie”, vestidos de los años 20 de encaje crudo cortados con aberturas reveladoras y algunas blusas llamativas hechas de fibras de encaje recicladas.

El plan es probar este concepto durante tres meses, tras los cuales puede que se extienda a otras tiendas, añadiendo también las divisiones de menswear y accesorios. “¿Está en 100 o 200 o 500 tiendas? Para ser sincero, es muy difícil decirlo”, admitió Brun.

Actualmente, H&M cuenta con 4433 tiendas en todo el mundo, en 71 países, con 145 más abiertas este año. Su beneficio neto es de 1200 millones de euros, con ingresos de 20 300 millones de euros.


Fuente: https://pe.fashionnetwork.com

Comments


  • White Instagram Icon
  • Blanco Icono LinkedIn
  • White Facebook Icon

© 2023 by Design for Life.

Proudly created with Wix.com

Gracias  por suscribirte!

bottom of page